Your address will show here +12 34 56 78
Blog

Hola Gente, ¿cómo están?
Aquí hacemos comentarios sobre los automóviles y sus aplicaciones, de sus propietarios y de los técnicos encargados del mantenimiento impecable de esas máquinas. 

Alguna vez nos cuestionamos qué significa el automóvil para cada uno de nosotros, por ejemplo:

¿Un medio de transporte o un medio de comunicación?
¿Un medio para alcanzar una satisfacción, un anhelo?
¿Un medio para solucionar un problema laboral?
¿Un medio de vida?
¿Un medio para expresar nuestra personalidad?


Hay infinitas posibilidades, y sabemos que para hacerlas posibles son necesarios recursos económicos que variarán de acuerdo a cada persona y el énfasis que pone en su aplicación según su visión de uso del auto.

Para nosotros, que conocemos de esto, el énfasis está en la seguridad de los pasajeros, quienes son muchas veces nuestros hijos y familiares más queridos.

 

Para alcanzar la seguridad y confiabilidad del vehículo le sugerimos que realice las inspecciones y servicios regulares de mantenimiento con su mecánico de confianza, quien llevará todos los registros de servicios en los períodos recomendados, dando prioridad, en caso necesario, a tareas de reparación en la seguridad activa, vale decir el sistema de dirección y suspensión, el sistema de frenos, los neumáticos, las luces y sus elementos electrónicos de control.

 

Si están de acuerdo o si desean realizar alguna sugerencia, escríbanos y gustosos compartiremos sus opiniones, ya que seguramente todos buscamos generar más kilómetros de confianza en nuestras máquinas.







0

Blog

Hola Gente, ¿cómo están?

Aquí hacemos comentarios sobre los automóviles y sus aplicaciones, de sus propietarios y de los técnicos encargados del mantenimiento impecable de esas máquinas.  

 
El 29 de enero de 1886 se registró por el Ing. Karl Benz la primera patente de invención de un automóvil con motor de combustión interna. Aunque la historia del vehículo automotor no comenzó allí, aquella era la tecnología de punta y en la actualidad todos nosotros en alguna medida conocemos su fantástica evolución a través de los últimos 134 años. 

¿Qué pretendemos establecer en estos relatos?
Algunas premisas surgidas desde que la gente adoptó el automóvil.


Estos han sido cada vez más lindos, cómodos, confiables y accesibles, con menor consumo de combustiblereparaciones  más económicas y en general, autos mucho más seguros.


Los propietarios han sido cada vez más demandantes o anhelantes sobre las condiciones técnicas del vehículo que pueden adquirir, del confort y prestaciones así como de las limitaciones para financiar los costos de mantenimiento totales.

El Taller de mantenimiento automotriz y sus técnicos siguen de cerca el desarrollo de la industria e incorporan con cada nuevo modelo, conocimientos y equipos que son imprescindibles para realizar su tarea, aún con una marcada disminución en la cantidad de reparaciones realizadas.

El Estados y los municipios continuarán marcando las características técnicas y económicas para el acceso a la compra de automotores y condiciones de circulación con normativas más exigentes para los usuarios.


La aplicación constante de técnicas de marketing en el proceso de venta de automóviles desde las agencias en conjunto con las entidades financieras y determinadas mejoras en la economía nacional, han logrado llenar de deseos la mentes y corazones de los posibles compradores y aumentar drásticamente en los últimos años el volumen del parque automotor.

 

Si están de acuerdo o si desean realizar alguna sugerencia, escríbanos y gustosos compartiremos sus opiniones, ya que seguramente todos buscamos generar más kilómetros de confianza en nuestras máquinas.

 

 

0

Blog

Hola Gente, ¿cómo están?

Aquí hacemos comentarios sobre los automóviles y sus aplicaciones, de sus propietarios y de los técnicos encargados del mantenimiento impecable de esas máquinas.  

 

Una de las actividades más complejas y generadoras de estrés para los automovilistas, es la elección y compra de otro vehículo, mayoritariamente cuando este es usado. Es un proceso donde inciden múltiples factores, entre otros, emocionales, económicos y técnicos. Las evaluaciones están cargadas de subjetividades y desconfianzas, de ambos lados y por lo que tengo visto, si no hay cierta disposición es imposible hacer una compra. Es una puja dominada por el temor a ser engañado del comprador y la cesión de un valor sentimental que tiene el vendedor que no corresponde a la realidad de mercado. A su vez ambos poseen fortalezas, el objeto del deseo y satisfacción individual, uno el auto, el otro el dinero. El vendedor tiene algunas ventajas, conoce a cabalidad el estado del vehículo, y tendrá a veces documentos que certifiquen los mantenimientos realizados y el buen estado de funcionamiento, si logra convencer al comprador obtendrá el precio que solicita o con un descuento mínimo, también puede ocurrir que evite toda mención o no «recuerde», en tal caso preste atención. El comprador, está siempre en desventaja. Sus principales debilidades son la ansiedad y el desconocimiento, la búsqueda lo cansa y si cae vencido compra cualquier cosa. Describir todas las situaciones sería difícil y además para ser breve, la sugerencia es que revise detenidamente el vehículo antes de comprarlo, recurra a la opinión profesional y objetiva que sólo puede darle su mecánico de confianza.

 

Algunas líneas para tener en cuenta: 

  • Solicite sacar el vehículo del lugar de venta para probar en la calle y revisar en el taller subido a un elevador, si no es posible, descártelo.
  • Los defectos estructurales y las pérdidas de fluidos por desgastes se aprecian mejor desde abajo.
  • Desconfíe del odómetro, lamentablemente hay estafadores.
  • Enfóquese solo en un modelo determinado de su gusto y presupuesto, ver y comparar es más fácil.
  • No descarte los autos más caros, a veces realmente están en mejor condición.
  • Cuando elija, antes de entusiasmarse ni depositar una seña, solicite a su escribano revisar la documentación, no será la primera vez que el «único dueño» fue de una alquiladora.
  • Tómelo con calma, piénselo, vuelva mañana.
  • Si lo presionan, que ya está casi vendido, pero por ser Ud. que le gusta, se lo venden ahora… HUYA. 
  • Aprenda a diferenciar quien es un particular que vende su propio auto, de un revendedor de la calle.
  • Atención a dónde se mete, si le gustan los encantadores de serpientes mejor viaje a la India.
  • No se asuste, la mayoría somos personas honestas.

 

Si están de acuerdo o si desean realizar alguna sugerencia, escríbanos y gustosos compartiremos sus opiniones, ya que seguramente todos buscamos generar más kilómetros de confianza en nuestras máquinas.

   

0

Blog, Servicio dedicado CHEVROLET

Mucha gente nos pregunta…

¿Por qué estamos especializados en servicios para Chevrolet?

Desde hace décadas, las personas que buscan las óptimas posibilidades de optimizar su inversión, alcanzan con la compra de su Chevrolet, un vehículo noble y duradero.

 Sin embargo una dificultad siempre presente es el elevado costo de los servicios en garantía. 

Así, los usuarios fueron procurando para cumplir con una tarea de mantenimiento programado o reparación de forma eficiente, disponer de variedad de repuestos, tecnologías y conocimientos avanzados, cuyo valor agregado sea alto y su precio, razonable y accesible.

Escuchándolos y prestando mucha atención como parte integral de nuestra forma de trabajar y de poder ofrecer un servicio mecánico confiable, donde el relacionamiento directo y personal resulta fundamental,  creamos un servicio especial, hoy consolidado, dando satisfacción a sus necesidades. 

Para este respaldo técnico, desarrollamos un plan de servicio especializado para Chevrolet en varios modelos de la marca.

Nuestra tarea la realizamos con un alto compromiso personal, poniendo énfasis en la seguridad y confiabilidad, para obtener y responder por los mejores resultados para nuestros clientes.

Chevrolet es de las marcas tradicionales con más ventas de los últimos años, y la variedad de modelos presentes en nuestro mercado derivan de diseños realizados Europa, Estados Unidos y  Asia. A su vez han llegado hasta aquí producidos en México, Estados Unidos, China, Corea, Argentina y mayoritariamente desde Brasil.

Nuestra oferta de servicios de mantenimiento mecánico es aplicable a la mayoría de modelos de uso particular y profesional, producidos desde el año 2000 hasta el 2018, y posteriores para aquellos clientes que prefieren nuestro servicio pos garantía.

Incluimos entre otros, los asiáticos Aveo, Spark y Sail. 

Los de similares plataformas, Sonic, Cruze, Tracker, y Corsa II, Meriva, Spin. 

Los de frontera Agile, Corsa, Celta, Classic, la serie Onix y Prisma y los utilitarios N300, Montana y S10. 

Como parte de nuestro servicio,  siempre estamos dispuestos a analizar un solución simplemente nos tiene que consultar por email, nuestra web o teléfono, ya que sin duda somos una excelente opción del mercado en brindar estos servicios especializados, por eso creamos la COMUNIDAD CHEVROLET, para darle más kilómetros de confianza a su Chevrolet.

0