Blog
Comprar un nuevo automóvil
Hola Gente, ¿cómo están?
Aquí hacemos comentarios sobre los automóviles y sus aplicaciones, de sus propietarios y de los técnicos encargados del mantenimiento impecable de esas máquinas.
Una de las actividades más complejas y generadoras de estrés para los automovilistas, es la elección y compra de otro vehículo, mayoritariamente cuando este es usado. Es un proceso donde inciden múltiples factores, entre otros, emocionales, económicos y técnicos. Las evaluaciones están cargadas de subjetividades y desconfianzas, de ambos lados y por lo que tengo visto, si no hay cierta disposición es imposible hacer una compra. Es una puja dominada por el temor a ser engañado del comprador y la cesión de un valor sentimental que tiene el vendedor que no corresponde a la realidad de mercado. A su vez ambos poseen fortalezas, el objeto del deseo y satisfacción individual, uno el auto, el otro el dinero. El vendedor tiene algunas ventajas, conoce a cabalidad el estado del vehículo, y tendrá a veces documentos que certifiquen los mantenimientos realizados y el buen estado de funcionamiento, si logra convencer al comprador obtendrá el precio que solicita o con un descuento mínimo, también puede ocurrir que evite toda mención o no «recuerde», en tal caso preste atención. El comprador, está siempre en desventaja. Sus principales debilidades son la ansiedad y el desconocimiento, la búsqueda lo cansa y si cae vencido compra cualquier cosa. Describir todas las situaciones sería difícil y además para ser breve, la sugerencia es que revise detenidamente el vehículo antes de comprarlo, recurra a la opinión profesional y objetiva que sólo puede darle su mecánico de confianza.
Algunas líneas para tener en cuenta:
- Solicite sacar el vehículo del lugar de venta para probar en la calle y revisar en el taller subido a un elevador, si no es posible, descártelo.
- Los defectos estructurales y las pérdidas de fluidos por desgastes se aprecian mejor desde abajo.
- Desconfíe del odómetro, lamentablemente hay estafadores.
- Enfóquese solo en un modelo determinado de su gusto y presupuesto, ver y comparar es más fácil.
- No descarte los autos más caros, a veces realmente están en mejor condición.
- Cuando elija, antes de entusiasmarse ni depositar una seña, solicite a su escribano revisar la documentación, no será la primera vez que el «único dueño» fue de una alquiladora.
- Tómelo con calma, piénselo, vuelva mañana.
- Si lo presionan, que ya está casi vendido, pero por ser Ud. que le gusta, se lo venden ahora… HUYA.
- Aprenda a diferenciar quien es un particular que vende su propio auto, de un revendedor de la calle.
- Atención a dónde se mete, si le gustan los encantadores de serpientes mejor viaje a la India.
- No se asuste, la mayoría somos personas honestas.
Si están de acuerdo o si desean realizar alguna sugerencia, escríbanos y gustosos compartiremos sus opiniones, ya que seguramente todos buscamos generar más kilómetros de confianza en nuestras máquinas.